Efectivamente, seguimos aquí.
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌  ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ 
Logo de Maricorners ─unicornio vectorial en blanco sobre fondo rosa circular─ con la etiqueta News Bulletin encima
Imagen en blanco y negro de las teclas superiores de una máquina de escribir con teclado QWERTY y la imagen desfigurada del rostro de una estatua clásica
¡Bienvenides al MariBoletín de septiembre!

¿Qué tal ha ido el verano, querides?

Llega aquí, llega ya, el mariboletín de la vuelta al cole. Tras las calurosas temperaturas y las torrenciales lluvias de las últimas semanas, volvemos a ponernos manos a la obra maricornia. Esperamos que hayáis tenido unas relajantísimas vacaciones, lejos del mundanal ruido; y si no ha sido así, que al menos hayáis disfrutado de zonas verdes que tengáis cerca y disfrutado, cuando se haya podido, del fresco de las calles, que el verano es una época tan buena como cualquier otra para seguir ocupando espacios.  

Este mes quizá traigamos menos novedades y compromisos, pero es que no todo puede ser tener una agenda apretadísima e hiperproductiva. Por nuestra parte, ya podemos mostraros el plantel completo de la nueva junta de Maricorners. Si echáis de menos alguna  fecha o evento que olvidasteis apuntar y no encontráis el Mariboletín en el que lo anunciamos, podéis consultar el archivo de boletines en nuestra web. También os recordamos que si queréis que difundamos cualquier noticia o aviso académico sobre cuestiones LGTBIA+ y Queer, podéis escribirnos a hola@maricorners.es o rellenar nuestro formulario y lo incluiremos en próximos números. 


Si aún no os habéis inscrito para formar parte del Directorio Queer, o si en la aventura  vacacional has conocido a alguien a quien le pueda interesar, os recordamos el formulario de inscripción ^^

Y ahora damos paso a las novedades de septiembre!
Presentación del libro O cento voando
Cartel de la presentación
El 9 de septiembre a las 19:00 tendrá lugar la presentación del libro O cento voando en la librería Mary Read, de Madrid. Para acudir es imprescindible reservar plaza previamente enviando un correo electrónico a libreria@maryread.es
Premio: II Premio Empar Pineda
Cartel de la convocatoria del premio, con fotografía de Empar Pineda
La Fundación 26 de Diciembre convoca la 2ª edición del Premio Empar Pineda para el fomento de la investigación realizada por mujeres, y cuyo objeto de estudio sea la mujer mayor lesbiana en España, en cualquiera de sus manifestaciones, perspectivas teóricas y metodológicas.
El objetivo del premio es fomentar la actividad investigadora, así también como la difusión y publicación de los resultados obtenidos en las investigaciones. 
El plazo de envío de candidaturas (que permite presentar trabajos finales de grado y de máster) finaliza el próximo 31 de octubre. 

Informe público: Situación de las disidencias sexuales en Galicia

Portada del informe, con fondo de arcoíris y título "Análise, datos e recomendacións para o recoñecemento da diversidade en Galicia"
El Consello da Cultura Galega ha publicado recientemente el primer informe sobre disidencias sexuales en Galicia. Se trata de un dossier que recoge el trabajo realizado durante meses por el Foro de Identidades y Disidencias Sexuales. El objetivo de esta iniciativa ha sido mapear la realidad, la situación y las necesidades de las personas LGBT+ e identificar las demandas fundamentales del colectivo para poder responderlas a través de la creación de recursos, programas y servicios desde las políticas públicas. Se puede descargar gratuitamente
Congreso: I Congreso Internacional sobre Estudios Africanos y Decoloniales: aportes para la deconstrucción del pensamiento académico 

Cartel del congreso, con dibujos abstractos sobre fondo negro y texto "Congreso Internacional de Estudios Africanos y Decoloniales. APortes para la deconstrucción del pensamiento académico. Sevilla, 29-30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023"
El Comité Organizador y Movimiento por la Acción y el Desarrollo de África convoca este congreso, que tendrá lugar de forma presencial en Sevilla, los próximos 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023. El envío de comunicaciones está abierto hasta el día 15 de septiembre de 2023.
Se trata de una cita que tiene como objetivo generar espacios de intercambio en torno a los estudios decoloniales y el pensamiento africano y de la diáspora. Pretende acercarse tanto a conceptos teóricos, nacidos de la academia del Sur global, como a experiencias prácticas, con la finalidad de aportar nuevas metodologías y teorías sociales para la deconstrucción del pensamiento académico. El Comité Científico otorgará premios a las mejores investigaciones. 
Formación universitaria: Atención, prevención y respuesta profesional a prácticas de chemsex
Imagen de fondo: medio rostro de un hombre fumando. Texto: "Especialización Universitaria: Prevención y respuesta profesional a prácticas de Chemsex. Online. 1ª Edición, 115 horas/4,5 ECTS, sólo 50 euros"
La Universidad Politécnica de Cartagena, en colaboración con idea.lab organiza este curso con el fin de formar de manera coherente y completa sobre cómo dar respuestas profesionales al chemsex que huyan de la estigmatización de quienes lo practican. Se trata de formación online y asíncrona, y tendrá lugar desde el 11 de septiembre hasta el 27 de octubre. El plazo de matrícula está abierto hasta el 10 de septiembre. 
Lanzamiento editorial:Tecnologías de Eros (León A. Damián)
POrtada del libro: parte de dos torsos humanos en fucsia sobre fondo azul. Texto: "Tecnologías de Eros. Contribución para una teoría micropolítica del placer. León A. Damián"
Combinando los textos de Michel Foucault, Sigmund Freud, Paul B. Preciado, Historia de O y Hervé Guibert, León A. Damián traza en Tecnologías de Eros un mapa de enclaves del deseo y una inventiva experimental de epistemologías de Eros con la finalidad de subrayar el devenir de las multitudes queer y la dimensión política de las tecnologías del erotismo.
El autor se adentra en las prácticas de intensificación del placer asociadas a la subcultura BDSM, con un énfasis particular en la dimensión micropolítica de la sexualidad y el deseo.
Nuevo número de Journal of the History of Sexuality 
0cf343ce-06b1-11ee-9c85-fd9aedaf598c%2F1693990329602-JHS-32-2-cover-683x1024.jpg
La revista Journal of the History of Sexuality ha pubvlicado un nuevo número que contiene una variedad de artículos sobre la Historia de la Sexualidad, descargables en PDF desde su web, y que versan sobre diversos temas LGTBIQA+ de relevancia disciplinar. 

Convocatoria de propuestas de proyectos audiovisuales: QueerCineLab 


Una persona que tiene una antigua cámara de cine a modo de cabeza sorbe un refresco con pajita de un vaso de papel de gran tamaño. tras ella, tres triángulso superpuestos de colores verde, rojoy rayado en blanco y negro. Texto: "Queer Cine Lab.es Laboratorio y concurso de ideas de proyectos de cine LGBTI+. Plazo de inscripción: hasta el 10 de septiembre de 2023. Más información en www.queercinelab.es"
El festival CINHOMO y la Fundación Triángulo presentan la convocatoria para la 5º edición del #QueerCineLab que se celebrará desde noviembre hasta marzo. Se podrán presentar proyectos de largometraje, cortometraje, documental, series y proyectos sobre temáticas lésbicas y bisexuales e identidad de género. El palzo de presentación de propuestas finaliza el 10 de septiembre.

Convocatoria de propuestas: Seminario Histórico LGBTTTI Mexicano
Texto con la convocatoria del Seminario, bases y código QR de acceso a la web.
Del 7 al 11 de noviembre tendrá lugar el XVI Seminario Histórico LGBTTTI Mexicano, en Ciudad de México. Se admiten propuestas hasta el 30 de septiembre y es posible participar de manera virtual. 
Convocatoria de propuestas: 
Contradiscursos sobre la familia
Portada de la revista: resaltados sobre fondo verde aparecen un dos y una i minúsciula dentro de las cuales se adivinan dos casas de playa junto al mar. Texto: "Vol. 6, Nº9, 2026. Revista de estudos de identidade e intermedialidade. Contradiscursos sobre a família"
La revista Estudos de Identidade e Intermedialidade prepara un número monográfico cobre contradiscursos sobre la familia para 2024. En él, pretender explorar las imágenes y los discursos sobre la familia que circulan en la literatura y la producción cultural. Por lo tanto, los artículos del volumen aspiran a ofrecer una visión amplia de las familias no normativas pasadas o presentes.
Entre los posibles temas de reflexión sobre los que se pueden mandar propuestas hasta el 15 de enero de 2024 están las representaciones de familias elegidas y redes de apoyo queer y no monógamas, la abolición de la familia: colectividades anticapitalistas, los retratos de relaciones entre especies y antihumanismo, las narrativas migratorias y convivencias alternativas y/o intergeneracionales resultantes o el mapeo cultural de la convivencia en espacios rurales y urbanos.
Convocatoria de propuestas de simposios: Congreso Internacional sobre Estudios de Diversidad Sexual en Iberoamérica: Deseos, espacios e identidades
Fondo de burbujas multicolores. Texto: VI Congreso Internacional sobre estudios de diversidad sexual en Iberoamérica. Deseos. Espacios. Identidades. Girona, 17, 18 y 19 de julio de 2024.
El VI Congreso Internacional sobre Estudios de Diversidad Sexual en Iberoamérica (CIEDSI) está organizado por el Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades (Red LIESS) y la Universitat de Girona, y tiene la finalidad de proporcionar un espacio para la reflexión y análisis de la sexualidad y el género desde la perspectiva de las ciencias sociales y humanas. Tendrá lugar en verano de 2024.
La convocatoria para el envío de propuestas de simposios está abierta hasta el 24 de septiembre.
¡Recuerda! Estamos construyendo un Directorio Queer para nuestra web.
Si quieres que te incluyamos, rellena este formulario
Nos puedes seguir en tooooooodas estas redes sociales:
Estás recibiendo este MariBoletín porque, o bien has acudido a alguna edición de nuestro congreso, o bien nos has pedido que te lo enviemos. Si no quieres seguir recibiéndonos en tu bandeja de entrada (nos da mucha pena, pero te seguiremos queriendo), puedes cancelar la suscripción.

Calle Matilde Díez 30, bajo derecha, Madrid, 28002, Spain
 
Powered by EmailOctopus